top of page

  H.KARTMAN

JAJAKARTMAN.jpg

Hola, soy H. Kartman. Al parecer no hay mucha información sobre mí.

Creo que soy psicólogo.

                                                     TEORÍA FUNCIONAL 

                                       O

              PSICOANALÍTICA DEL JUEGO

                              (1962)

 Se  basa en  intentar descubrir las funciones del juego dentro del campo humano.  Según la concepción psicoanalista actual, el juego cumple estas tres funciones:
- Satisfacción de los instintos del ser humano, que se consigue mediante tres vías:
   - Derivación motora
    -Sublimación
    - Compensación
- Defensa contra la ansiedad, vertiéndola dentro del juego:
     - Realización simbólica del deseo
      -Cambio de pasividad en actividad
      -Exteriorización  de  la  ansiedad.  (La  terapia  por  el  juego  se  basa  en  la  eliminación de los complejos psíquicos a través del juego)

- Aportación a la síntesis del  “yo”. Aquí el juego tiene una función de carácter positivoformativo, colaborando al asentamiento de la personalidad de la persona.
 

       EXPLICACIÓN

Lo que esta teoría quiere decir es que, el juego influye en tres aspectos:

-Defensa frente a la ansiedad, ya que gracias al juego te evades de la realidad.

-Ayuda a la síntesis del ``yo´´, busca la personalidad del niño, a través del juego desarrollan sus gustos, aprendiendo de los errores y de actividades de éxito.

-Canalización de la sexualidad, transformando los deseos en algo que está mejor visto. Lo sustituye por una actividad placentera.

     DISCUSIÓN

En nuestra opinión, hay aspectos en los que estamos de acuerdo, como por ejemplo que el juego es una defensa contra la ansiedad y que através de él el niño desarrolla su personalidad.

Pero no estamos tan de acuerdo de que sirva como canalización de la sexualidad, ya que a esas edades los niños no creemos que estén capacitados para saber lo que es una actividad placentera.

creative commons licencias.jpg
bottom of page